MANUFACTURA TEXTUAL/ textos y consignas
lunes, 31 de mayo de 2010
Cronista cultural
Pabellón azul. Sala Julio Cortázar. En la entrada una mesa con libros y una cálida mujer, como todo allí, respondiendo algunas preguntas. Recorro con la mirada ambas paredes laterales. Me llama la atención la cantidad de lienzos colgados en ellas, con pinturas abstractas iluminados por suaves luces. En el fondo un cartel con el lema “36º Feria del Libro de Buenos Aires. Festejar con libros 200 años de historia”. A su lado otro, de igual porte, que anuncia: 5º Festival internacional de poesía. Entro a la sala y me entretengo mirando los libros de la mesa. Son obras de los autores que esta tarde van a invitarnos a entrar a sus casas, esas que se han forjado con la particular materia prima que es el lenguaje. Por cada poeta un mundo, una construcción intima sobre qué se dice y la forma en que se lo hace. En esta ocasión se trata de los mundos de los poetas Maria Julia De Ruschi, Bruno Di Benedetto, Miguel Angel Federik y Hélene Dorian.
El reloj dice que son las siete de la tarde, hora programada para el comienzo, sin embargo no hay rastro de los protagonistas. La gente va llegando, algunos se sientan, otros se abrazan, otros charlan, otros se despiden; pero nadie se muestra apurado y eso esta muy bien. La puntualidad se le debe reclamar a muchos hombres, pero nunca a un filósofo o a un amante, y menos que menos a un poeta, que suele tener un poco de ambos. Me siento a ojear un folleto de los muchos que me incrustaron en mis manos los volanteros, que asedian en los pasillos de la feria. Detrás de mí escucho una voz femenina que dice: -¡eran todos muy intensos en su poética! Miro a la chica, viste un llamativo ponchito rojo y carga una sonrisa plena, su entusiasmo se nos contagia a muchos de los que la escuchamos. El minutero marca las siete y veinte, la mesa sobre el taburete que oficia de escenario se llena con los cuatros poetas y el coordinador Juan Pablo Bertazza. Este abre el evento, anuncia que la lectura de poemas se va a realizar de modo “desordenado, aleatorio y espontáneo, como tiene que ser, porque la poesía es así también”. Dicho esto presenta a la poeta María Julia De Ruschi, que invita a escuchar un poema publicado en el libro Nada escrito. Escupe las oraciones, con voz lánguida y arrastrando con lentitud las palabras, reflexionando sobre su poesía, sobre los sueños -“soñar, es la luz del silencio”-, pero también sobre el infierno que “no come, o come infiernos”. Continúa con la lectura de “Poema del invierno”. Ya mencione su (in)expresión al hablar, pero tengo que decir que toda la intensidad que no había en su voz residía en sus ojos. Su mirada acompañó fogosa cada palabra, cada silencio, aun cada acento. Terminó su lectura, todos la aplaudimos y hasta hubo lugar para un solitario vitoreo.
Le tocó luego el turno al chubutense Bruno Di Benedetto. Ante unos aplausos tímidos que rápido se acallaron, el poeta riéndose con ganas bromeó: -¡No compren la mercadería antes de escuchar! El escritor, ganador este año del primer premio de Casa de las Américas, pidió permiso y paciencia para leer dos escritos del libro Crónica de muertes dudosas. El primero refería a su tierra, a casas del sur, calles polvorientas, chismes de pueblo y veredas rotas. A cosas pequeñas de la vida, narradas con una calidez y un humor excelentes. Con el segundo texto nos involucró en otra sintonía, mas profunda, sobre las relaciónes entre el hombre y la mujer: la belleza, el deseo, la fragilidad de las conexiones (“Que paradoja, pensó ella con su amante encima, los hombres cuando se vacían se sienten mas pesados”). Lo recitó con pasión, dejando su energía en cada frase. Terminó de leer y lo noté cansado, pero satisfecho; como si se hubiera echado un polvo con las palabras.
El poeta que tomó la palabra una vez extinguidos los fuertes aplausos para Di Benedetto fue Miguel Angel Federik. “Buenas noches. Menos de rigor, más de corazón, muchas gracias por invitarme” fueron sus primeras palabras. Anunció la lectura de algunas composiciones breves que forman parte del libro de poemas Imaginario de Santa Ana. Los leyó con una voz imponente, grave, solemne. Demasiado solemne tal vez. Hizo una pausa para hablar de su provincia, Ente Ríos, y del Gualeguay, ese “río de la literatura” que inexorablemente influye a todos los escritores entrerrianos. Dicho esto recitó “Cuando baje el Gualeguay”. Fue muy aplaudido, aunque sospecho que no muy entendido. A veces ante la duda que nos provoca una producción de la ‘alta cultura’ suele pasar que se la sobreestime; más si no estamos en la intimidad de nuestra casa, sino frente a una lectura publica, por ende frente a una valorización necesariamente instantánea y compartida. “¡No vaya a ser que el otro piense que soy un bruto!” debe pasar por la cabeza de más de uno… ¿o seré yo que no entiendo y por eso proyecto estos diálogos internos en los demás?
El recital siguió su curso con la invitada internacional Hélene Dorion, poeta canadiense de la ciudad de Quebec. Juan Pablo Bertazza la presentó mencionando, además de sus obras, diversos reconocimientos hechos por medios e instituciones de Canadá y Francia. Terminada la intervención de este se desató un silencio de monasterio en la sala y ella comenzó, en francés, sus lecturas. Las cámaras fotográficas se desenfundaron, los ojos se fijaron; todos los oídos se despertaron y algunas almas, tal vez, levitaron. Esa era la sensación. En el inconsciente colectivo hay todo un imaginario romántico y poético que rodea a la lengua francesa. Escuchar la lectura en ese idioma tiene por esto otra carga simbólica, una belleza intrínseca. Sus poemas fueron pura música para mi, y como la música, carecen de significados y sentidos; los oyentes –salvo los que saben francés- no comprendimos nada de lo que nos decía. Pero como la música, también, me hace emocionar hasta la medula cuando es ejecutada con sentimiento. Con profundidad, con expresividad, con variedad de registros; así fue como recito sus poemas. Después de cada recitado le siguió la correspondiente lectura traducida al castellano a cargo de Bertazza.
Terminada ya la lectura de cada uno de los protagonistas el recital continúo con una segunda vuelta, más rápida que la primera, de recitados. Si bien todos estuvieron muy bien se destacó especialmente Federik, que leyó la historia de una niña en los desiertos de Bagdad. Esta vez dejó la voz libre de toda solemnidad para emitir una especie de susurro con tonada española. Estuvo brillante. Una vez finalizado todo tuve la suerte de entrevistar a este escritor, que recalco la apertura mental de los organizadores para realizar este evento, en cierta forma innovador pero al mismo tiempo una vuelta al origen de la poesía, a la tradición oral. Se mostró contento con la elección de los poetas, con la diversidad de procedencias de estos, que hayan invitados personas de lugares como Japón pero también del interior del país, “que a veces parece estar mas lejos que Japón”. También resaltó que la presencia de los autores seleccionados enaltecían el evento y, a su vez enaltecían, su propia voz.
lunes, 12 de mayo de 2008
El cine que nos mira de reojo
El subte B está lleno como cualquier día de semana en hora pico. El noventa por ciento de la gente baja en las estaciones Dorrego y Lacroze para continuar hacia su casa ajena al devenir del séptimo arte. Sin embargo, unos pocos identificables por algunas señas particulares de vestimenta, siguen hasta el final hacia Los Incas en busca de su Meca particular. La cita es en el remozado teatro 25 de Mayo, el Bafici llega como cada año con su caudal de películas y de un día para el otro, durante una semana los porteños deciden que es el cine que merece ser visto y se desata el frenesí.
El camino de los peregrinos cinéfilos continúa por la avenida Triunvirato. En una obra, Roberto, albañil de 25 años, apenas está enterado: “Creo que es lo del cine. El otro día hubo una presentación con gente pero no sé muy bien”. Evidentemente, el fenómeno parece reducirse a un cierto tipo de gente que es la que camina apurada (ver apostilla).
El teatro que fuera gala de la presentación oficial luce espléndido. Sin embargo, hay poca gente esperando por la próxima película. Por ello, sacar la entrada es un trámite sencillo muy distinto al tumulto que suele haber en el Abasto, centro neurálgico del Bafici donde junto a los amantes del cine que buscan variedad se mezclan diletantes, estudiantes de cine y diseño, críticos y toda la fauna snob que el festival suele aglutinar. Sara, una elegante mujer que está en el hall esperando comenta sobre su primera vez en el festival: “Soy del barrio y no me quiero perder nada” ¿Está contenta con la reinauguración de la sala? “Chocha, muy contenta. Lo esperábamos porque el barrio no tiene nada; y ahora sí”.
En la vereda, entre la gente que espera y los que llegan, se mezcla un muchacho que aprovecha para repartir flyers del “Cineclub el Dorado”, cuyo epígrafe, en sintonía con la situación Bafici, reza “cinematografías periféricas” ¿Tendrá la propuesta del cineclub suerte durante el resto del año? “No mucha en general, pero venimos intentando engancharlos, a ver si nos hacemos de un público fijo”
Termina la función previa y empieza a salir la gente ajustando los ojos a la luz diurna. Una joven, al ser inquirida sobre la película que acaba de ver, asegura casi ofendida que le gustó. Dos hombres alrededor de los cincuenta años comentan “no son actores profesionales la mayoría”. El fenómeno es eminentemente porteño –no se anuncia ninguna función en salas de provincia-, por lo que también convoca a los turistas extranjeros que pululan por la ciudad. Silkha, alemana de 22 años da su impresión: “Pienso que el festival es genial, hay muchas opciones para elegir. Esta es mi primer película en el festival y me gustó mucho”. Sus compañeras de esta tarde, Amy y Annette coinciden en lo interesante y variado de la programación. Luego se van alegres a disfrutar su estadía.
Es hora de pasar a la sala, en orden, sin empujones ni ansiedad por la butaca. Una vez cortada la entrada aparecen las promotoras del no muy independiente Clarín obsequiando ediciones del suplemento Ñ, aparentemente con la convicción de que el público Bafici es un público cultivado que puede identificarse con el mencionado suplemento.
El aforo está ocupado en un escaso veinte por ciento con el recoleto público ojeando Ñ. Por fin las luces se apagan y la delgada línea que separa lo independiente de aquello que no lo es se sigue difuminando: en pantalla aparecen propagandas de Kodak, Metrovisión, Cinecolor y algunas otras empresas. La función comienza y si bien se está a salvo del pochoclo no sucede lo mismo con la plaga del celular, cada tanto las luces de las pantallas de los teléfonos distraen la atención.
La película en cuestión es japonesa, Matsugane ransha jiken (El caso del tiroteo de Matsugane). Basada supuestamente en hechos reales, narra la historia de un incidente en que se ve envuelta una familia, centrada particularmente en dos hermanos mellizos. Como muchas películas japonesas recientes, presenta escenas aparentemente inconexas gracias al buen uso de la elipsis, manteniendo igualmente la coherencia narrativa. Esconde bajo una supuesta trama policial las tensiones familiares, la relación entre hermanos y los conflictos de la sociedad japonesa actual. La película es agradable y, al finalizar, el público sale satisfecho de la sala tanto por el film como por haber cumplido y no haber soportado un despropósito disimulado como cine.
Una vez en la calle el público se va disolviendo, cada quién le comenta a su compañero sus impresiones con actitud de apreciador profesional. En la entrada del teatro, unos siete individuos voluminosos vestidos con traje idéntico merodean las puertas con cara de pocos amigos. Aparentemente se espera la presencia de alguien importante. Así pasa una jornada del Bafici. El festival durará unos días mas, se entregarán los premios y en una semana se olvidará todo. Algunos se arreglarán como puedan con la habitual cartelera de cine, otros buscarán salir del síndrome de abstinencia revolviendo en Internet y algún otro irá al Cineclub el Dorado en busca de variedad.
Apostilla: La sensibilidad Bafici
Si se analizan título por título las películas presentadas en el festival se advierte que la palabra independiente podría no ajustarse a la propuesta del festival. Un filme japonés es más cine mundo que independiente dado que Japón posee una poderosa industria cinematográfica desde hace décadas. Algo parecido ocurriría con películas como “The Filth and the Fury” de Julien Temple ya pasada en el festival hace dos años y profusamente programada en cable o con el director Ken Loach, otrora vastamente difundido en nuestro país.
Lo que hace al Bafici identificarse con el mote independiente –además del nombre- es también una sensibilidad particular, algo de código privado reconocible en el desprecio al sistema Hollywood, la lógica de exposición que se da en el Abasto con las inocultables señas de vestuario o aquello situado en el campo de las preferencias subjetivas. Es particularmente apreciable el hecho que raramente alguien diga que vio una película mala. Así, el Bafici es más un estado del arte al que nos damos una vez al año como consumidores de cine “independiente”, “periférico” o cualquier otro adjetivo susceptible de diferenciarlo de lo que habitualmente se consume.
M.M.B.Ahora o nunca (o el despertar de la fauna)
- ¿Si?
- ¿Esta es una función especial? (otra vez: me da la sensación de que pronuncia “cial” con su nariz)
- ¿Especial en que sentido? (lo admito: sabía exactamente qué quería decir la ricachona señora pero me causó gracia el adjetivo “especial”)
- ¿Qué película dan?
- Ahí esta la grilla (le señalo con la cabeza el stand con los folletos de programación, me saco un diez en “mala educación para con la tercera edad”).
Fue en mi primera visita al Festival Internacional de Cine Independiente de este año. Elegí el Atlas Santa Fe porque deseaba, principalmente, evitar a toda costa la muchedumbre habitual del Shopping Abasto, considerado el bunker principal del Ciclo. Tenía muchas ganas de asistir a alguna de las actividades especiales como las charlas abiertas con directores de visita en el país pero, con tal de no cruzarme con infinitas familias (con infinita prole) cargando bandejas de Mc Donalds y voluminosas bolsas de compras, desistí de tal idea, busqué otras alternativas y me dispuse a seguir el procedimiento general (PG) para esta clase de eventos. He aquí un esquema de sus principales puntos:
1º) Toma de posición (política, social, ideológica) en cuanto a asistir o no al Festival: Este momento da lugar, en ciertos circuitos culturales, a apasionadas discusiones. Sobre este punto volveré hacia el final de la crónica.
2º) Elección de la película: Esta fase depende, enteramente, de los conocimientos cinéfilos del sujeto-espectador en cuestión y da lugar a múltiples resultados (como tantas clases de sujetos haya). Si uno es un erudito en el tema puede, entonces, tener la suerte de sentarse a gusto, con la grilla de programación desplegada como un mapa de navegación sobre la mesa, y elegir a conciencia tanto un documental checo sobre la caza indiscriminada de patos o una gore sangrienta sobre la organización de los vampiros en sociedades secretas. Pero, y dado el caso de que uno no sea un capo di tutti gli cappi del séptimo arte pero le guste acudir a este tipo de eventos, también puede elegir a ojos cerrados cualquier opción (cual dedo paseando sobre un tablero del Ouija), rezando para que la película escogida sea, al menos, sonora y tenga más de un personaje. En mi caso, elegí en primer lugar “Sad Vacation”, de un director japonés que no conocía, ya que me gusta ver películas orientales que, en general, son bizarras, violentas y con una fotografía excelente. Llegué unos minutos tarde a la función, por lo que no pude ingresar a la sala (nota mental: recordar la próxima vez llegar a tiempo). Huí entonces al Centro Cultural Recoleta y compre entradas para “One Who Set Forth - Wim Wenders’ Early Years”, que prometía, según mi inglés básico, ser una película dirigida por Wenders (un director que supo ser un gran provocador con su estilo en los ‘70) y resultó un documental de Marcel Wehn sobre la vida de Wenders; lo que era obvio, si me hubiera detenido diez segundos a descifrar correctamente el título. Al día siguiente vi, finalmente (me había empecinado), una película japonesa: “Amazing History” de Masahiro Kobayashi en el Atlas Santa Fe; y, por último, asistí en el Paseo Gardel a una función al aire libre de “Los Próximos Pasados”, un documental argentino sobre un mural oculto en una casa bonaerense.
3º) Asistencia a la función: Este es el momento-meollo de la cuestión y da lugar, dadas las circunstancias particulares del BAFICI, a situaciones de lo más diversas. Como mencioné, el primer día fui en pos de una película oriental y acabé por ver un documental alemán (“¡Es un documental de la vida del tipo! ¡Me quiero morir!” me dijo mi compañera a los dos minutos de comenzado el film; “¡Yo también!” le respondí yo, lo más dramáticamente que pude, porque había sido mi idea y me sentía culpable de arrastrarla a semejante destino). Sin embargo, fue una linda sorpresa y me fui muy contenta por el error cometido. La biografía de Wenders era apasionante y el documental, a través de entrevistas a él, sus mujeres, amigos y allegados varios, echa luz sobre la personalidad de un director tan misterioso y enigmático. Entretanto, además de quejarme y mascar maní con chocolate, tuve tiempo de dar una mirada a los demás asistentes a la función: veinticinco años promedio, grandes sacos de feria americana ellos, vestidos onda fifties ellas, peinados deliberadamente desprolijos. Ellos, ellas (¡todos!) con anotadores y/o actitud de profunda atención. “Estudiantes de cine”, dije yo. “Entendieron bien el título”, dijo mi compañera.
“Amazing history” fue, definitivamente, lo que esperaba ver un habitué de un ciclo de cine independiente (“¿Para qué venís al BAFICI?”, le pregunté a un quinceañero con acné y remera de Green Day que esperaba para entrar: “Para ver pelis raras”, me respondió categóricamente): tres personajes, planos abiertos y larguísimos, secuencias extremadamente lentas, diálogos incoherentes, trama ilógica y sin ningún sentido. Como no podía esperarse de otro modo, también tenía un final pésimo. Apenas me senté observé la concurrencia de la sala, esta vez sí, con un público de lo más diverso. Me reí anticipadamente pensando en el comportamiento que tendrían las personas que estaban sentadas en las butacas frente a la mía porque si hay algo seguro, es que los directores japoneses aman hacer escenas de fuerte erotismo: eran dos señores y dos señoras, me figuré que serían dos matrimonios amigos. Ellas se llamarían Ana María, Beatriz o Estela. Ellos, Enrique o Mario; y habrían ingresado al cine luego de tomar el té en alguna confitería sobre la Avenida Santa Fe, incitados por la mucha publicidad que se le dio al evento. No conozco los hábitos culturales (en cuanto a preferencias sobre cine o teatro) de esas personas pero sí estoy bastante segura de que no se esperaban semejante escena erótica. También debo expresar con admiración que ambas señoras lo soportaron estoicamente; igual que yo, que me fui muy satisfecha de haber visto, finalmente, lo que fui a buscar en primer término.
Al salir de la sala le pregunté a espectadores y especimenes varios que deambulaban por los pasillos “¿Por qué venís al Festival?”; esperé una y otra vez que alguno me respondiese “No sé, porque vienen todos” y, de esta forma, reafirmar mi hipótesis eje que consiste en que, en estos tiempos, la gente simplemente va adonde va otra gente, especialmente los jóvenes, que vamos “todos a todas partes” (lo que explicaría convenciones de tatuajes, fiestas en el Barrio Chino y ciclos de poesía al aire libre, que multiplican exponencialmente su número de concurrentes año a año). Desafortunadamente, nadie me respondió como yo esperaba: “Me parece una salida diferente” (Daniel, treintañero, ninguna seña en particular). “¿Diferente en que sentido?”, pensé yo. Recordé a la señora del collar de piedras. “Vengo todos los años, hay siempre cosas muy interesantes” (Santos, veintiañero). “Porque me gusta, soy de Mar del Plata y suelo ir al Festival Independiente allá, quería ver también acá” (Natalia, veintiañera). Refunfuñé y desistí de seguir recolectando refutaciones a mi teoría. De todas formas, sostengo que es correcta, quizás lo erróneo haya sido el procedimiento. Proseguiré en otra ocasión más propicia.
Finalmente, asistí el último día a una actividad que se inauguró en esta edición, una exhibición al aire libre, en este caso, de un documental sobre las tareas de rescate de un mural pintado en un sótano de una hacienda bonaerense. La directora, según mi grilla, era Lorena Muñoz y, felizmente, no se encontraba presente porque de haberlo hecho le hubiera criticado abiertamente su espantosa película. Tanto el pintor (Siqueiros, el fundador junto con Diego Rivera de un movimiento de pintura por y para el pueblo), como el contexto histórico (el exilio de Siqueiros de México luego de la Revolución Mexicana), y las circunstancias particulares en que fue pintado ese mural articulan una historia triste y hermosa que nunca antes fue contada, y lo es ahora por una directora que lo hizo de la peor manera posible. En fin, críticas feroces al film al margen, paso al último punto del PG:
4º) Balance: Este momento, que comienza con nuestros propios amigos a la salida de la función, se encuentra íntimamente relacionado con “la toma de decisión” (ver punto 1º) y se retroalimentan mutualmente. Hubo un tiempo -no tan lejano: de diez a cinco años- en que no cabían dudas respecto a la utilidad del Festival; ésta consistía en exhibir películas (o cortometrajes) que, dadas sus condiciones de producción, no fueran a ser vistas en otras circunstancias. Estudiantes de cine y cinéfilos varios (fauna tipo “A”) acudían en tropel a las salas del BAFICI para ver cintas que, de no mediar una inesperada repercusión (como ocurrió con “La vida después de la muerte”, “Recursos humanos” y “Como un avión estrellado”, entre muchas otras), no serían promocionadas en el circuito de exhibición comercial. Era el “Ahora o nunca” para ver formas de narrar y de editar diferentes a las de la lógica pochoclera. Sin embargo, hace algunos años, ciertas formas culturales (sean de cine, teatro, poesía, música o muestras de arte) comenzaron a ser de importancia en la agenda del Gobierno de la Ciudad, que se dispuso a organizar y promover a gran escala esta clase de eventos: El BAFICI se “masificó”, por decirlo de alguna forma, con dos consecuencias principales:
* Fue el fin del público homogéneo que tenía en sus inicios. La concurrencia a las Sedes es hoy de lo más variada y heterogénea (fauna tipo “B”), amén de la multiplicación del volumen del público;
* El Festival adquirió algunas características atípicas para un circuito independiente: así es como vemos publicidades de la Fundación Noble y de celulares al comienzo de las funciones (no, no se me pasó inadvertido el documental producido por el Grupo Clarín), carteles de propaganda por toda la ciudad, y nos encontramos con la sorpresa de que, no sólo cada edición está mejor organizada que la anterior sino que hasta se pueden adquirir las entradas por el sistema Ticketek (si, definitivamente era innecesario).
La cuestión aquí es aceptar estos cambios o no, es decir: participar o indignarse, esa es la cuestión. Por mi parte, no me siento invadida ni me creo una elegida del séptimo arte para mandar a sus casas a nadie. A riesgo de simplificar mucho el asunto creo que las fiestas para pocos no son nunca buenas. Y el BAFICI es una fiesta, y si no habrá que preguntarle a Beatriz (o Estela).
L.B.
viernes, 9 de mayo de 2008
Raymond Carver
por Malena Ley
Se cumplen 70 años del nacimiento y 20 de la muerte de Raymond Carver, el cultor del minimalismo
Se espían desesperanzas e indolencias, esperando que en algún momento suceda lo que nunca pasa. Es un letargo amenazado por la tensión. Y eso perturba. La narrativa de Raymond Carver está poblada de seres desangelados en situaciones casi cotidianas. Porque el escritor no apela a marcos pomposos, todo ocurre en ambientes tan destartalados como sus habitantes Ahí hay peleas, precariedades, traiciones y escepticismos. Pero también, una urgencia de ternura o algún tipo de redención. Sin mucha conciencia —ni énfasis— los personajes de Carter entablan una última batalla contra la condena del desencanto humano. Y acaso su victoria sea la resignación. El autor no los menosprecia ni enaltece. Sólo se limita a señalar las heridas.
“Vos no sos tus personajes pero tus personajes sí son vos”, explicaba.
Raymond Carver nació en Oregon el 25 de mayo de 1938. Su madre trabajaba como camarera o vendedora mientras su padre se trasladaba de Estado en Estado, detrás de distintos empleos. La inestabilidad económica y el alcoholismo paterno eran los pilares de la familia. Aunque eso no invalidaba el cariño y los buenos ratos. Cuando tenía 19 años Carver se casó con su novia Maryann Buró, de 16, y a los pocos meses nació su hija Christine. Un año después llegó Vance. Para ese entonces la familia se había mudado a Paradise, California, pero después de un tiempo decidieron instalarse en Chico. Luego vendrían Eureka, Arcata, Palo Alto, Sunnyvalley, Ben Lomond y Supertino. Igual que su padre, Carver persiguió a la esperanza por distintas ciudades. “Hasta donde tengo memoria, desde que era un adolescente la remoción de la silla en que estaba sentado era una preocupación constante. Durante años y años mi mujer y yo nos encontramos yendo y viniendo mientras tratábamos de poner un techo sobre nuestras cabezas y el pan en la mesa. Durante años mi mujer y yo habíamos tenido la creencia de que si trabajábamos duro y tratábamos de hacer lo correcto las cosas buenas nos sucederían. No es tan malo tratar de hacerlo y construir una vida sobre eso. Rabajo duro, metas, buenas intenciones, lealtad, creíamos que esas eran virtudes y que en alguna forma serían recompensadas. Lo soñábamos cuando teníamos tiempo para hacerlo. Pero eventualmente nos dimos cuenta de que el trabajo duro y los sueños no bastaban. En alguna parte, tal vez en Iowa City o poco después, en Sacramento, los sueños comenzaron a desmoronarse”, evoca en Fuegos.
Carver escribía en sus horas libres, que nunca eran calmas ni suficientes. Se concentró en poesías y relatos breves. En 1959 asistió a un curso de Literatura Creativa que dictaba JOHN GARDNER en la universidad de Chico State. El profesor terminó prestándole la llave de su oficina. El favor también era un mandato y Carter lo cumplió. Se encerraba ahí todos los fines de semana. “Tenía un deseo muy fuerte de escribir; un deseo tan fuerte que, con el estímulo recibido en la universidad, y con las luces adquiridas, seguí escribiendo mucho después de que ‘el buen sentido’ las ‘realidades’ de mi vida me dijeran una y otra vez que tenía que dejarlo, abandonar el sueño, seguir con calma hacia delante y hacer algo distinto”, cuenta en el prólogo del libro de John Gardner: On becoming a novelist. Carver se hizo un bien a sí mismo y a sus lectores al obstinarse en su deseo. En 1961 publicó Los estaciones furiosas en Selection la revista literaria de Chico State que había fundado un año antes. En 1962 la Western Humanities Review acepta su relato Pastoral y una publicación de Arizona, Targets, el poema El anillo de bronce. Fue el principio.
Además de cierto reconocimiento, Carver también estrenó la primera de sus crisis matrimoniales, que incluyó la huida del hogar por una semana y el romance con una estudiante. Raymond y Maryann se separaron durante algunos meses. La reconciliación los trasladó a Sacramento. Con los años, esto se convirtió en una dialéctica de la relación. En 1964 publica en la revista December el cuento ¿Quieres hacer el favor de callarte, porfavor?, que tres años más tarde fue incluido en la antología The best american short stories. Habían comenzado los tiempos de recompensa, aunque la familia todavía dependía de trabajos esporádicos y mal pagos. “En esos días siempre tenía algún oficio mediocre, y lo mismo sucedía con mi mujer. Trabajaba de camarera o era vendedora ambulante. Años después enseñó en un colegio. Yo trabajaba en un aserradero, de celador, de mensajero, en una gasolinera, de dependiente en una tienda. Usted escoja el oficio: yo lo hice. Un verano, en Arcata, California, recogí tulipanes durante el día; por la noche limpiaba un restaurante en la carretera y barría el parking”, cantó. A finales de los 60 publicó dos libros de poemas, Cerca de Klaniath e Insomnio invernal, y recibió el National Endowment for the Arts Discovery Awards. La nueva década lo encontró más asentado en lo profesional. Su estilo comenzó a ser reconocido y fue nombrado profesor invitado de Escritura Creativa en la Universidad de California. En esos tiempos, ya era un alcohólico hecho y derecho, de los que golpean a su mujer y atemorizan a los hijos. La vida de Carver naufragaba como las de sus personajes. En 1976 fue hospitalizado tres veces para ser desintoxicado y hasta llegó a vender su casa de Supertino para pagar un tratamiento. Al año siguiente obtuvo la beca Guggenheim y publicó su primer libro de relatos, ¿Quieres hacer el favor de callarte, por favor?, nominado para el National Book Award. “He tenido dos vidas. La primera terminó el 2 de junio de 1977, cuando dejé de beber. Es la decisión, de toda mi vida, de la que me siento más orgulloso. Nunca escribí una sola frase que valiera la pena mientras estaba bajo la influencia del alcohol”, admitió. Luego de ingresar a Alcohólicos Anónimos se fue a vivir solo a McKinleyville, en California. Él y Maryann intentaron una reconciliación pero, en un congreso de escritores en Dallas, Carver conoció a la poeta y profesora Tess GALLAGHER. Supo ver en ella a esa amiga y amante que luego sería su segunda mujer. Hacía sólo un mes que había dejado la bebida y cuatro años que no escribía. “Cuando unimos nuestras vidas en El Paso, Texas, empezábamos a recuperarnos tras haber cruzado un desierto de desesperanza. Para entonces ya habíamos vivido lo suficiente para saber de qué hablábamos. Ray había dejado el alcohol un año antes de irnos a vivir juntos. Se sentía perdido, tenía miedo de no volver a escribir. Se alejaba del teléfono cuando sonaba. Había tenido que declararse insolvente un par de veces”, conté ella en su libro Carver y yo.
En su “segunda vida”, él continuó enseñando en universidades y sumando prestigio. En 1982 se divorció de Maryann y un año más tarde publicó Catedral, nominado para el Pulitzer y el National Books Critic Circle Award. Raymond Carver se convirtió en un clásico. El acto de su ingreso en la Academia de Artes y Letras estuvo presidido por JOHN UPDIKE; sin embargo, lo que más lo emocionó fue descubrir entre los invitados a Jacqueline ONAssIs, esa mujer a quien su madre y él tanto habían admirado. En 1987 escribió su último relato: Tres rosas amarillas, publicado inicialmente en The New Yorker, en el que narra la muerte de ANTON CHEJOV, por tuberculosis. Con el tiempo, las simetrías se convirtieron en un lugar común. Carver era considerado “el Chejov norteamericano” y pocas semanas después de terminar ese cuento, comenzó a escupir sangre por la boca. Los médicos detectaron un cáncer y le extirparon dos tercios de pulmón izquierdo. Pero la enfermedad no se detuvo. “Se preguntaba qué podía hacer con el tiempo que le quedaba. Eligió trabajar y escribir sus poemas a pesar del pánico que le provocaba su tumor cerebral y más tarde, en junio, la reaparición del tumor en los pulmones. Su respuesta al duro golpe consistió en buscar algo bueno que celebrar y el diecisiete de junio nos casamos en Reno, Nevada. Fue una ceremonia muy carveriana en la pequeña iglesia que está frente al ayuntamiento”, recuerda Gallagher. Un mes y medio después, el 2 de agosto de 1988, Raymond Carver murió en su casa de Port Angeles, en Washington.
En su libro La vida de mi padre, Carver medita sobre una cita de Santa Teresa: “Las palabras llevan a las acciones... Preparan el alma, la alistan y la mueven a la ternura”. Y finaliza: “Mucho después de lo que he dicho haya abandonado sus mentes, ya sea en semanas o en meses, traten entonces, mientras se ocupan de sus destinos individuales, de recordar que las palabras, las palabras exactas y verdaderas, pueden tener el poder de sus actos. Recuerden también esa palabra poco usada: ternura. No les hará mal. Y esa otra palabra: alma —llámenla espíritu si quieren, si así es más fácil la reivindicación territorial—. No la olviden tampoco. Préstenle atención al espíritu de sus palabras, de sus actos. Ésa es una preparación suficiente. Y no más palabras”.
jueves, 1 de mayo de 2008
Antología 2007
Agradecemos visitas y comentarios
sábado, 7 de julio de 2007
TEXTOS VARIOS PARA ENSAYOS POSIBLES
En primer lugar, aquí van fragmentos de Georg Simmel que pueden servir para pensar la peculiar interacción de los sujetos en los viajes urbanos:
El individuo y la libertad
GEORG SIMMEL
Las grandes urbes y la vida del espíritu
[En 1903, Georg Simmel catalogaba un puñado de rasgos que dibujaban el esbozo de las metrópolis, desde la sociología. Este retrato aproximado, rústico, es sumamente interesante. Adaptamos, siete de los rasgos del monstruo emergente (monstruoso no por su rareza, sino por su voluntad de mostrarse e ir apareciendo) que forman parte del esqueleto pictórico de Simmel]
a) En las metrópolis los ciudadanos deben reprimir el sentimiento y esforzar el entendimiento, debido a que en ellas se vive una existencia flotante, sin raíces y anónima. La vida rural, o la del burgo clásico, permitía una protección sentimental por proximidad, parentesco y vecindad, que no puede mantenerse en la metrópolis, donde todos son extraños unos a otros. La seguridad que ofrecía la red de afectos y lazos familiares, con su contrapartida de odios concretos y venganzas de sangre localizadas, desaparece en las metrópolis, siendo sustituida por la moderna figura de "la delincuencia" y su contrapartida, la "seguridad ciudadana". Los individuos deben protegerse utilizando el entendimiento, haciéndose funcionales, prácticos, eficaces, proyectistas, abstractos y calculadores. Las asociaciones ciudadanas ofrecen protección utilitaria, no sentimental ni siquiera en los clubes deportivos. La progresiva desaparición de los rituales que antes arropaban el duelo o el funeral, deja al agonizante en una sala vacía, enganchado a máquinas, aislado y escondido. La figura del paleto, el desdichado que no sabe utilizar su tarjeta electrónica para entrar en el metro, es caricaturesca: un espectro del pasado. Nada hay más hermoso que ver cómo se esquivan los londinenses, con los paraguas desplegados, en día de niebla y lluvia. Ningún cuerpo de baile podrá jamás igualarlo. He aquí una escena de la novela El señor Palomar, de Italo Calvino: "(Señor! (Eh, usted! (Señor! Una joven dependienta vestida de color rosa está plantada frente a él, absorto en su cuaderno de notas. Es su turno, le toca a él; en la cola todos observan su estúpido comportamiento; cabecean con la expresión medio irónica, medio exasperada, tan habitual en los ciudadanos de las grandes capitales cuando colisionan con los retrasados mentales que, cada vez más numerosos, ocupan sus calles.
b) Como corazón de la técnica, la metrópolis es el centro de todas las operaciones económicas, y economiza todas las operaciones, siendo lo dinerario lo más adecuado para establecer valores rápidos, indudables y eficaces. De ello resulta un trato objetivo, una tasación que permite el manejo de las personas mediante una justicia estricta, aunque infundada. La imposibilidad de mantener una jerarquía sentimental como la que mantenían los apodos y seudónimos en la sociedad tradicional (en la que *el Tonto" ocupaba su lugar substancial junto a "el Jefe" o "el Listo"), de manera que el orden estuviera marcado exclusivamente por la posesión y el dinero, conduce a una jerarquía fluctuante según la pura capacidad de compra. De hecho ya nadie ocupa un lugar por sí mismo, sino que más bien fluctúa en una infinidad de posibilidades según lo que cada cual decide "ser" y las múltiples variantes que influyen en esa posibilidad. Alguien puede gastar todo su dinero en un automóvil, en un casino de juego, en un restaurante, en ropa o en una compra inmobiliaria, variando continuada y azarosamente su jerarquía. Cada gasto le sitúa en un papel provisional y efímero, pero verdadero. Y el cambio de papeles provisionales es rápido y casual. No hay amoralidad en el paso del furioso Revolucionario a Jefe de Negociado; lo que hay es pura inercia y acatamiento de la ley metropolitana. En las metrópolis nadie es "alguien" más que provisionalmente; y todos pueden serlo todo. El error de las mentalidades arcaicas ‑tan frecuente‑ es creerse insustituible, es decir, uncido a su ser.
c) El bombardeo de impresiones sensibles, imposibles de almacenar (no digamos de reflexionar) obligan al desarrollo de una constante indiferencia ante sucesos (crímenes, atascos, escándalos, miseria) y espectáculos (publicitarios, arquitectónicos, mecánicos). La perpetua presencia de millares de humanos sería insoportable si no se compensara mediante una ceguera consciente. El habitante de la metrópoli es un ente negador que gasta sus esfuerzos mayores en no ver, no oír, no decir, no oler, no tocar, con el fin de preservar una minúscula parte de su interioridad sin la cual caería en la enfermedad mental, sobre cuya frontera se asienta y guarece. Simultáneamente, las impresiones capaces de perforar esa coraza son cada vez más violentas. El aumento de locura criminal en los espectáculos públicos ha llegado a extremos muy notables, sobre todo si se piensa que van dirigidos a un mercado infantil que ya sólo desarrolla la imaginación con cadáveres. Ni siquiera una batería de automóvil puede llegar al mercado sin asociarse con mujeres desvencijadas o actos delictivos que, de producirse fuera de la publicidad, ocasionaban, cuando menos, un arresto.
d) La indiferencia generalizada produce un amplísimo margen de acción que suele denominarse "libertad". El metropolitano puede entregarse a acciones extravagantes e incluso aberrantes con la certeza de que nadie reparará en él, nadie se lo impedirá y a nadie va a importarle. Si esa Libertad no se ejerce -por ejemplo, por melancolía- el ciudadano se siente desolado y abandonado. La bien conocida indiferencia ante la agonía de los miserables o accidentados que se desangran en la vía pública es, en sí misma, "libertad", pero puede interpretarse erróneamente como "inhumanidad". Un humano que ejerza de humano en la metrópolis está condenado a morir en breve plazo; los primeros en comprenderlo fueron los empleados de la Iglesia, a quienes no es posible localizar en la metrópolis pues, de ejercer su ministerio, serían exterminados.
GEORG SIMMEL El individuo y la libertad, Barcelona, Península, 1986.
Una filmografía interesante que les puede servir de corpus es la de Hazao Miyazake, autor de un film bastante conocido -El viaje de Chihiro- pero que, antes y después de esa peli, filmó otras varias y en todas ellas aparece el viaje de maneras muy diversas. Acá les sugiero algunos títulos:
1984: Nausicaa del valle del viento
1986: Laputa: the castle in the sky
1992: Porco Rosso
1997: La princesa Mononoke
2001: El viaje de Chihiro
2004: El increíble castillo vagabundo
Y sí, van a tener que buscarlas en la sección "infantiles" del video club, aunque no sean para niños por su "simplicidad, ingenuidad o falta de interés para el adulto".
sábado, 16 de junio de 2007
Textos que salen del aula
Oh, San Pizzurno, ayúdanos
por Aldo Vietri
Dos superyoes conviven en mí casi todo el tiempo. Y espero que en muchos más, así quizás encontremos un lugar común que al fin valga la pena. A veces soy Bourdieu, pero el del ´95, de a ratitos. El que se jugó todo su prestigio académico, como ese apostador empedernido que le juega siempre al colorado, sabiendo que la mayoría de las veces sale el blanco, o lo que es peor, el cero. “Sabemos lo que queremos”- decía – y apoyaba a los huelguistas franceses que se animaban a las calles hace ya doce años, o hace casi uno, con el funesto Contrato Primer Empleo de Chirac. Y la carpa universitaria enfrente del Pizzurno moviliza, provoca, hace jugar al colorado. Encontrar formas creativas, novedosas en las cuales encuadrar la lucha por un presupuesto universitario grande, bien grande, es una tarea descomunal, ciclópea. No sólo hablo de los billetes del gobierno nacional. ¿Cuánto está dispuesta a poner de sí misma una sociedad para una universidad pública? Quizás en algún momento también jugamos al rojo, ahora pareciera que no tanto.
Porque a veces soy el Oro que domina la mañana, porque a veces soy Daniel, soy Eduardo, o Bernardo, o Mariano, o Julio (QEPD), o la vieja que baldea la vereda a la tardecita, y lo admito, lo concedo. Un superyó bien reaccionario, bastante rancio, que se escandaliza. Cuando llego a un aula vacía a la que el profesor huelguista nunca aparecerá, cuando tengo solo dos clases prácticas antes de un parcial. El docente que dice: “el único perjudicado ante una huelga en una institución educativa pública es el alumno”. Cierto. Ese va y da cátedra, el otro no. Cuestiones domésticas, pero que decididamente hastían. Formo parte de la masa estudiantil apática, amorfa e ignorante. Es confortable, hermosísimo.
Llamemos a Bob Geldof, a Bono. Juntemos a Pink Floyd de vuelta. Traigamos a Mc Cartney, a Coldplay. Hagamos un Live Aid por la educación pública universitaria. Ya lo dijo Hendrix.(*) O por lo menos que toque León Gieco. Dudo que se resista a la tentación. Necesito conciliar a mis dos superyoes. Quizás necesitemos una gran tocada de culo lopezmurphista. Pero creo profundamente en un quiebre de la inercia, de la desidia. Con asomar el hocico a la vereda no alcanza. Hay que animarse a las calles, pero sin perder cuatrimestres. O perdámoslos, si después vendrán mejores. Cuatrimestres rozagantes, sublimes, divinos. Y me vuelve Bourdieu: “Cuanto más envejezco, más me siento empujado al crimen. Transgredo líneas que antes me había prohibido transgredir” – dijo a sus más de ¡70! años.
Una alianza huelguistas-usuarios sería siniestra, desastrosa para cualquier estructura de poder. Por eso es ilegal dar vuelta los molinetes del subte. Por eso quizás los docentes deban encontrar una piedra novedosa con la cual los estudiantes nos raspemos y ardamos. Y nos pongamos colorados.
(N. del A.: Me he enterado de que Gieco profesa el filmusismo así que esa oración no cuenta. www.lacapital.com.ar/2007/05/29/politica/noticia_392659.shtml)
(*)Music doesn't lie. If there is something to be changed in this world, then it can only happen through music. Jimi Hendrix.
5 de junio de 2007 21:01
No todo lo que brilla es independiente
por Leandro Pafundi
Lo contrario de independiente es, claro, dependiente. Al parecer la dependencia divide al cine tanto como Moisés las aguas. Por supuesto que el cine dependiente no se hace denominar de esa manera. Comúnmente se lo llama comercial, o sea, para vender. Entonces tenemos que el Festival de Cine Independiente es, por un lado no dependiente y por otro no comercial.
Curiosamente esto hace que el imaginario de la gente sea extremo. Tenemos gente que piensa que al ver este tipo de cine va sentir sensaciones únicas, intensas y verdaderas, va a estar en contacto con todo ese grupo de gente interesante y progre, y sin lugar a dudas va a poner su grito en el cielo frente a todo ese cine alienante de las empresas codiciosas dirigidas por cerdos que sobrevuelan fábricas contaminantes.
Pero también está la gente que piensa que las películas independientes son productos de poco presupuesto, con pocos actores conocidos, con pocas ideas claras, y una sobrevaloración absurda tanto de los productores, como de los espectadores de estas películas. –Una manga de drogados- a la manera de decir de una señora que paseaba por el Abasto.
Quizás todos tengan un poco de razón después de todo…
Es curioso también que en donde mayor cantidad de películas daban en el festival, sea donde más caro cobran las entradas al cine común y corriente. Es como la toma del poder por parte de una guerrilla, pero a falta de fusiles, películas, y en vez de redistribuir la riqueza equitativamente, cobrar la mitad de precio.
Todo esto pensaba cuando llegaba al cine del Atlas Santa Fe a encontrarme con unos compañeros para ver una película llamada Slumming, del director Michael Glawogger.
Slumming se le dice al “turismo cínico y destructivo de chicos ricos en lugares pobres” según la programación del festival. Estos jóvenes llevarán a un indigente a otro país cuando cae dormido tras una borrachera y en su regreso éste “emprenderá un regreso físico y espiritual”.
Lo cierto es que la película es excelente. Extrañamente me da la impresión de que los dos personajes de la película representan antihéroes amados por los que consideran lo independiente como un valor en sí mismo. Por un lado está el joven rico que vive experiencias en los suburbios, con una moral propia y socialmente reprobada, tratando constantemente de salir del convencionalismo de una ciudad muerta (entre otras cosas, de frío). Por otro lado está el borracho, pobre, poeta, que vive el día a día como puede, vendiendo sus propias creaciones y transformando en bebida alcohólica todo lo que pueda llegar a ganar con el sudor de su frente.
No está bien aplaudir al final de la película. Aquí no están los fanáticos de la Comunidad del anillo que cada vez que Legolas o Aragorn hacen una espectacular maniobra en El Señor de los Anillos aplauden a más no poder. No, acá la gente hace como que no pasó nada, como que a uno no lo pueden sorprender tan fácil.
Ahora, si cuando están pasando los títulos el protagonista grita cosas incoherentes y las luces de la sala permanecen bajas, uno debe mantener esa cara reflexiva como si evidentemente estuviera pasando algo interesante.
El Buenos Aires Festival Intencional de cine Independiente tiene sus ritos y la mayoría de la gente los cumple a rajatabla. Habría que pensar qué verídico resulta la denominación “independiente”, tanto de parte de los realizadores, como de los espectadores ya que a veces no sabemos quién es quién. No por nada la totalidad de los comerciales anteriores a cada film son de producción o post producción, y no por nada también el festival lo organiza íntegramente el Gobierno de la Ciudad Autónoma de Buenos Aires. Todo esto no quita, por supuesto, que Slumming es una película brillante y que quizás nunca hubiese visto si no fuera por el festival. Sin embargo El Señor de los Anillos también es una película excelente, aunque tengas que soportar a sus fanáticos gritando de alegría porque Legolas mató a tres orcos de un solo flechazo.